sábado, 28 de diciembre de 2019
IGUALÁ DEL PASO DE PALIO DE MARÍA SANTÍSIMA INMACULADA MADRE DE LA IGLESIA DE LA HERMANDAD DE LOS ESTUDIANTES DE MADRID 2020
Etiquetas:
HDAD. LOS ESTUDIANTES MADRID,
IGUALÁS 2020
martes, 17 de diciembre de 2019
sábado, 14 de diciembre de 2019
IGUALA CUADRILLA DE COSTALEROS DE NTRO. MAESTRO JESÚS EN SU PASIÓN Y MUERTE DE AJALVIR (MADRID) 2020
viernes, 13 de diciembre de 2019
IGUALÁ DE LOS PASOS DE LA HERMANDAD HOSPITALARIA DE CIEMPOZUELOS (MADRID) 2020
Etiquetas:
ACTUALIDAD,
HDAD. HOSPITALARIA (CIEMPOZUELOS),
IGUALÁS 2020
jueves, 12 de diciembre de 2019
lunes, 25 de noviembre de 2019
IGUALA GENERAL DE LAS CUADRILLAS DE LA HERMANDAD DE LOS GITANOS DE MADRID 2020
Etiquetas:
HDAD. LOS GITANOS,
IGUALÁS 2020
viernes, 22 de noviembre de 2019
IGUALÁ DEL PASO DEL STMO. CRISTO DE LA PRECIOSA SANGRE DEL BARRIO DE LA FORTUNA DE LEGANES (MADRID) 2020
EL PRÓXIMO DÍA 10 DE ENERO A LAS 20:30 DE LA TARDE, TENDRÁ LUGAR LA IGUALÁ DEL PASO DEL STMO. CRISTO DE LA PRECIOSA SANGRE.
EL LUGAR SERÁ EN LA C/ NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ, 8 EN EL BARRIO DE LA FORTUNA DE LEGANÉS (MADRID)
LLEVAR CALZADO NEGRO QUE SE VAYA A UTILIZAR EL DÍA DE LA SALIDA
Etiquetas:
HDAD. LA PRECIOSA SANGRE,
IGUALÁS 2020
jueves, 21 de noviembre de 2019
NO TODO ES ORO LO QUE RELUCE CON LAS AYUDAS MUNICIPALES A LAS HERMANDADES DE LA CAPITAL
"Como bien es sabido, desde hace dos décadas la Hermandad viene
procediendo al montaje y exposición pública en su sede de un artístico belén,
de acceso gratuito para el público madrileño y que ya forma parte de la
tradicional ruta de belenes de nuestra ciudad.
Para
dicha exposición, la Hermandad solicitaba al Ayuntamiento su colaboración
mediante la cesión de unos pilarotes destinados a acordonar la estructura
montada y para facilitar el acceso al público; una colaboración que hasta la fecha siempre había sido brindada, con
especial celeridad y atención en el caso del anterior gobierno municipal, que
obraba con igual celeridad en todo lo concerniente a la salida procesional
(pese a la inquietud y escepticismo que en tal sentido mostraban no pocas
hermandades y cofradías).
No obstante, lamentamos comunicar que el cambio en la alcaldía
ha traído como consecuencia la negativa por parte del Ayuntamiento a dicha
solicitud, aludiendo la no disponibilidad de estos elementos, no pudiendo por
consiguiente la Hermandad contar con la colaboración que, insistimos, antaño le
brindaba el Consistorio."
facebook de la hermandad
Etiquetas:
ACTUALIDAD,
HDAD. DEL SILENCIO. CRISTO DEL PERDÓN
lunes, 18 de noviembre de 2019
CALENDARIO DE ENSAYOS DE LA CUADRILLA DE JESÚS DESPOJADO DE ALCALÁ DE HENARES (MADRID) 2019
Etiquetas:
ACTUALIDAD,
HDAD. JESUS DESPOJADO (ALCALÁ DE HENARES)
viernes, 15 de noviembre de 2019
martes, 5 de noviembre de 2019
IGUALA PASO DEL STMO. CRISTO DE LAS TRES CAÍDAS DE MADRID 2019
El próximo sábado
30 de Noviembre a las 20:00 horas, en la Real Iglesia de San
Andrés, tendrá lugar la iguala de la Cuadrilla de Costaleros del Santísimo
Cristo de las Tres Caídas de Madrid.
Si estas interesado en formar parte de la cuadrilla, te esperamos en nuestra Parroquia, donde nos encontrarás a tu entera disposición.
Se recuerda asistir con el calzado de la salida, o en su defecto calzado deportivo de color negro.
Real Iglesia de San Andrés, Plaza de San Andrés n°1. 28005 Madrid. (Metro La Latina).
Etiquetas:
ACTUALIDAD,
HDAD. TRES CAIDAS (MADRID),
IGUALÁS 2020
jueves, 17 de octubre de 2019
IGUALÁ PASO JESÚS DESPOJADO DE ALCALÁ DE HENARES (MADRID) 2020
La Hermandad de Jesús Despojado comunica a petición de
nuestro capataz D.José Enrique Carrasco, la fecha de la #Igualá para el próximo Domingo de
Ramos del 2020 para el paso de Misterio de Jesús Despojado de sus Vestiduras.
La Igualá tendrá lugar el Domingo 17 de Noviembre a las 16:00 horas en la
Parroquia de Santo Tomás de Villanueva (calle Pío Baroja 30) . Todo aquel que
esté interesado en entrar y formar parte de la cuadrilla de costaleros del
Señor tendrá que venir provisto de calzado blanco con el que vaya a
procesionar.
Los ensayos serán los Domingos por la tarde tal y como
llevamos haciendo desde los inicios de nuestra Hermandad.
Importante: El último día para poder entrar como costalero
en la cuadrilla del misterio será el día de la igualá.
Si ya tienes decidido que vas asistir a la igualá para
entrar en la cuadrilla de costaleros podrías ponerte en contacto con la
Hermandad a través del e-mail despojadoypaz@gmail.com o whatsapp 622 61 95 89
para así poder obtener la Información necesaria y poder asistir a la charla
formativa para costaleros de la cuadrilla que se impartirá en octubre.
Fuente: Facebook de la Hermandad
miércoles, 16 de octubre de 2019
IGUALÁ PASO DE JESÚS DEL GRAN PODER DE MADRID 2020
EL PRÓXIMO 30 DE NOVIEMBRE DE 2019
IGUALÁ DE LA CUADRILLA DE COSTALEROS DEL PASO DE JESÚS DEL GRAN PODER DE LA HERMANDAD DE JESÚS DEL GRAN PODER Y ESPERANZA MACARENA DE MADRID.
EL PRIMER ENSAYO DE LA CUADRILLA SERÁ EL PRÓXIMO 18-01-20
NO OLVIDARSE DE LLEVAR EL CALZADO QUE SE VAYA A UTILIZAR EL DÍA DE LA SALIDA.
LUGAR: SALONES PARROQUIALES DE LA COLEGIATA DE SAN ISIDRO. C/ TOLEDO, 37 (MADRID)
Etiquetas:
HDAD. GRAN PODER Y MACARENA,
IGUALÁS 2020
IGUALÁ PASO DE PALIO DE LA ESPERANZA MACARENA DE MADRID 2020
EL SÁBADO 14 DE DICIEMBRE DE 2019
IGUALÁ DE LA CUADRILLA DE COSTALEROS DEL PALIO DE LA ESPERANZA MACARENA DE LA HERMANDAD DE JESÚS DEL GRAN PODER Y ESPERANZA MACARENA DE MADRID.
EL PRIMER ENSAYO DE LA CUADRILLA SERÁ EL PRÓXIMO 11-01-20
NO OLVIDARSE DE LLEVAR EL CALZADO QUE SE VAYA A UTILIZAR EL DÍA DE LA SALIDA.
LUGAR: SALONES PARROQUIALES DE LA COLEGIATA DE SAN ISIDRO. C/ TOLEDO, 37 (MADRID)
Etiquetas:
HDAD. GRAN PODER Y MACARENA,
IGUALÁS 2020
domingo, 6 de octubre de 2019
PROCESIÓN DE LA VIRGEN DEL ROSARIO POR LAS CALLES DEL BARRIO DE VILLAVERDE (MADRID) 2019
Etiquetas:
ACTUALIDAD,
HDAD. ROSARIO DE VILLAVERDE
miércoles, 2 de octubre de 2019
CARTELISTA DE LA SEMANA SANTA 2020
La Junta de Gobierno de la Hermandad Sacramental y Carmelitana de Los Gitanos de Madrid, reunidos en cabildo de Oficiales ha designado para la realización del cartel anunciador de la Estación de Penitencia del Miercoles Santo 2020 a:
Dña. Aída Carvajal Corona
Etiquetas:
ACTUALIDAD,
HDAD. LOS GITANOS,
SEMANA SANTA 2020
sábado, 22 de junio de 2019
100.000 MILLONES DE GRACIAS!!!!!!
100.000 visitas merecen una recopilación de los mejores vídeos del blog, faltan muchas hermandades pero no se puede abarcar todo.
GRACIAS!!!!!!
miércoles, 19 de junio de 2019
DESIGNACIÓN DEL NUEVO CAPATAZ PARA EL PASO DE MISTERIO DE NUESTRO MAESTRO JESÚS EN SU PASIÓN Y MUERTE DE AJALVIR (MADRID)
Comunicado Oficial
Capataz del Paso de Misterio de Nuestro Maestro Jesús en su Pasión y Muerte
El Hermano Mayor y su Junta de Gobierno de la Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Maestro Jesús en su Pasión y Muerte y María Santísima de la Soledad, reunida en Cabildo de Oficiales, por medio del presente quiere comunicar:
La designación como Capataz de D. Juan Antonio Gallardo Guardado y auxiliares, para el Paso de Misterio de Nuestro Maestro Jesús en su Pasión y Muerte. Desde estas líneas, le deseamos todo el acierto del mundo, en el desempeño de sus funciones, para mayor Gloria de Nuestro Señor Jesucristo.
De la misma manera agradecemos a NH D. Jose Luis Amaro Culebras y a su equipo, su gran aportación durante estos diez años para que Nuestro Sagrado Titular haya llevado: Paz, Amor y Fe a todo su pueblo de Ajalvir cada tarde de Jueves Santo, así como en su Salida Extraordinaria; de manera ejemplar.
Que nuestro Señor caído, premie tan noble acto de cariño y entrega a esta su Hermandad.
Ajalvir, a 19 de Junio de 2019
LA JUNTA DE GOBIERNO
Fuente Facebook de la hermandad
Etiquetas:
ACTUALIDAD,
HDAD. NAZARENO Y SOLEDAD (AJALVIR)
jueves, 9 de mayo de 2019
IGUALÁ Y ENSAYOS PARA LA PROCESIÓN DE LA VIRGEN DEL CARMEN DE ALCALÁ DE HENARES 2019
Etiquetas:
ACTUALIDAD,
HDAD. DEL CARMEN (ALACALÁ DE HENARES),
IGUALÁS 2019
miércoles, 8 de mayo de 2019
DEVOTO BESAMANOS DE MARÍA SANTÍSIMA DE LAS ANGUSTIAS DE LA HERMANDAD DE LOS GITANOS DE MADRID
Etiquetas:
ACTUALIDAD,
HDAD. LOS GITANOS
martes, 7 de mayo de 2019
BESAMANOS DE LA VIRGEN DE LOS DESAMPARADOS DE LA HERMANDAD DEL SILENCIO DE MADRID
Etiquetas:
ACTUALIDAD,
HDAD. DEL SILENCIO. CRISTO DEL PERDÓN
jueves, 11 de abril de 2019
COMUNICADO OFICIAL HDAD. JESUS DESPOJADO DE ALCALA DE HENARES
COMUNICADO OFICIAL
En la mañana de hoy 10 de Abril de 2019, a falta de 4 días para la celebración de nuestra Estación de Penitencia el Domingo de Ramos, se nos ha comunicado por parte del Excmo. Ayuntamiento de Alcalá de Henares a la Hermandad de Jesús Despojado de sus Vestiduras, Maria Santísima de la Paz y Esperanza y San Juan Evangelista la imposibilidad de realizar el recorrido previsto para este Domingo de Ramos por las obras en la Puerta de Martires (Cuatro Caños) y por la negativa de la Universidad de Alcalá a retirar o apartar las vallas que imposibilitan el paso de la Cofradía por ese tramo.
Por ese mismo motivo, nos vemos en la obligación a denunciar públicamente (una vez más) que tras la poca planificación, seriedad y el trato discriminatorio hacia nuestra corporación por parte del equipo de gobierno de la ciudad donde nos vemos obligados a modificar el recorrido en 6 horas , un trabajo y planificación de meses en menos de 6 horas .
Serán tres años con este 2019 que celebraremos nuestra Estación de Penitencia y Tres años que se nos obliga a cambiar el recorrido planteado bien por motivos de seguridad o bien falta de planificación ya que nuestros itinerarios están presentados por archivo municipal una vez finalizadas la Semana Santa de cada año.
Tranquilizamos a nuestros Hermanos, fieles y devotos , nada ni nadie imposibilitará la realización de la Estación de Penitencia y garantíamos que este Domingo de Ramos Jesús Despojado volverá a reinar en las calles de la ciudad de Alcalá de Henares.
En las próximas horas anunciaremos el recorrido de nuestra Estación de Penitencia 2019.
FUENTE: PAGINA DE FACEBOOK DE LA HERMANDAD
Etiquetas:
ACTUALIDAD,
HDAD. JESUS DESPOJADO (ALCALÁ DE HENARES)
lunes, 8 de abril de 2019
ENTREVISTA A JUAN A. GALLARDO GUARDADO
Hacia ya bastante tiempo que no publicábamos una entrevista de algún cofrade de nuestra ciudad.
Bueno, pues aquí os dejo unas opiniones y pensamientos de un costalero y capataz que quiere a la semana santa como ninguno. Después de un año pasado plagado de controversias e intercambio de opiniones con alguna que otra junta directiva, volverá a estar delante de un paso en esta próxima semana santa cumpliendo con estación de Fe.
Desde Costero de Frente dar las Gracias a Nito, así le conocemos en este mundillo, por hablar abiertamente y sin tapujos de cuestiones relacionadas con nuestra semana santa y contarnos sus opiniones y experiencias que le han sucedido delante de los pasos.
GRACIAS
2. En tu caso esto
lo consideras afición, devoción una moda, un hobby…
3. ¿Cuál fue tu
primer paso, que pasos sacas actualmente y cuales has sacado como capataz?
9. ¿Entenderías al
capataz que cobrara un dinero por los servicios prestados a la Hermandad
16. Si te
encontraras en la tesitura de ver que un costalero sale con el cuello Blanco en
un ensayo, ¿Cómo reaccionarías al respecto?
25. ¿En el paso
manda el capataz? o mejor dicho, ¿Quién manda en el paso, estás a favor de las
“voces de paso”?
Muchísimas gracias Nito por colaborar con el blog. Intentemos conseguir que nuestra semana santa sea un poquito mas grande de lo que ya es
Bueno, pues aquí os dejo unas opiniones y pensamientos de un costalero y capataz que quiere a la semana santa como ninguno. Después de un año pasado plagado de controversias e intercambio de opiniones con alguna que otra junta directiva, volverá a estar delante de un paso en esta próxima semana santa cumpliendo con estación de Fe.
Desde Costero de Frente dar las Gracias a Nito, así le conocemos en este mundillo, por hablar abiertamente y sin tapujos de cuestiones relacionadas con nuestra semana santa y contarnos sus opiniones y experiencias que le han sucedido delante de los pasos.
GRACIAS
![]() |
foto: Marta Chamorro |
Nombre: Juan A. Gallardo
Guardado
Lugar y fecha de nacimiento: 03/08/1973 Madrid
1. ¿Quien te
introdujo en el mundillo cofrade? ¿Por qué decidiste ser capataz?
Mi vida cofrade siempre
ha existido ya que, siempre he estado vinculado al mundo de las Hermandades
debido a mi pertenencia a la Hermandad
de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Esperanza Macarena de
Parla (Madrid), a la cual pertenezco desde mi infancia.
Lo de ser capataz
surgió tras la proposición que se me hizo formalmente en 2.011 por parte del
Sr. Hermano Mayor de la Hermandad de la Borriquita de Madrid, la cual analicé,
medité y valoré tranquilamente y sin
prisa durante varios meses antes de
presentar el proyecto para formar y crear la cuadrilla de costaleros de Nuestro
Padre Jesús del Amor Titular de esta Hermandad
La afición a este
bendito oficio, hace que la devoción se convierta en una pasión que cobra y
adquiere un sentido especial para la
persona que vive intensamente esta forma de vida cofrade.
No puede considerarse
un hobby el hecho que se revive, ya que el sacrifico que hizo Cristo en la cruz
para la salvación de ser humano por medio de su martirio dándonos la redención,
tiene que ser una experiencia que nos haga crecer en la FE, enriqueciendo el corazón, alegrando el
espíritu.
El primer paso al que
serví como capataz fue Nuestro Padre Jesús del Amor en su Entrada Triunfal en
Jerusalen de Madrid, mas conocida como
la Borriquita
Actualmente sirvo en la
Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Esperanza de
la localidad madrileña de Alcorcón como Capataz en el paso del Señor. Y también
presto mi servicio en el equipo de Capataces del Gran Poder de Navalcarnero.
Como Capataz, he sacado
la Borriquita de Madrid como he mencionado anteriormente, la Virgen de la
Anunciación Titular Mariana de la Hermandad de la Borriquita de Madrid en Santo Rosario Vespertino durante el mes de
Mayo, El Cristo de la Misericordia de la Capilla del Humilladero en Vía Crucis
y el Santo Sacramento en el Corpus Chico que la Hermandad de la Borriquita de
Madrid celebra en la festividad llegada su fecha
4.¿Como sería a tu
juicio la definición de capataz?
Un hermano de la Hermandad igual que cualquier hermano o
hermana, que tiene la gran responsabilidad de llevar a cabo el trabajo que la Junta de Gobierno le encarga.
Depositando en él y en el equipo que le acompaña, toda la confianza para poder
desempeñarlo y llevarlo a cabo y así
hacer realidad, la idiosincrasia que la Hermandad quiere tener como
estilo propio a la que sirve con su trabajo. Pero como digo y recalco....
"UN HERMANO MAS".
5. ¿Para ser
capataz hay que ser antes costalero? o mejor dicho, ¿crees que se debe pasar
antes por las trabajadoras para ser un buen capataz?
Yo soy de los que ha
dicho, dice y seguiré diciendo
abiertamente, que para ser Capataz es necesario antes haber pasado por las
trabajaderas. Por que bajo las trabajaderas es donde está la escuela de todo
esto. Saber todo lo que entraña la trabajadera te da un sentido especial de
empatía que te hace ver cómo va la cuadrilla y en qué condiciones está en cada
momento. Según vas viendo venir el paso,
vas sufriendo o disfrutando con ellos por que vives desde fuera todo lo que se
va generando dentro del paso, poniéndote en la piel de aquellos que van bajo
tus órdenes.
No quiero decir con
esto que todos los Capataces que hayan pasado bajo las trabajaderas son mejores
que los que no lo han hecho, en absoluto. No tiene nada que ver. Ser costalero no te garantiza ser bueno al frente
de un martillo. Son dos mundos distintos
pero que van de la mano.
6. ¿Compartes la opinión
de algunos capataces o Hermandades de no permitir entrar en sus cuadrillas a
determinados costaleros por el hecho de sacar días antes otros pasos?
Contestar esta pregunta para mi es fácil, ya que tanto
el paso de la Borriquita donde servía antes, como el de Nuestro Padre Jesús
Nazareno de Alcorcón donde ahora salgo, realizan su estación de Penitencia el
Domingo de Ramos y su cuadrilla lleva gente que luego salen en otras
Hermandades. Pero al margen de este particular que puede generar facilidad en la
respuesta de la pregunta, soy de los que piensa y manifiesta que los costaleros
si tienen fuerza, pueden salir donde quieran sin límite de participaciones
siempre y cuando se esté bien tanto física como mentalmente para desempeñar las
Estaciones de Penitencia en las distintas Hermandades en las que salga .
Siempre he manifestado
cuando salía de costalero, que no saldría nunca con aquel Capataz que me
privara de mi libertad para decidir sacar los pasos que quisiera siempre y
cuando mis fuerzas me lo permitieran, pues
el corazón siempre está dispuesto. Salir de costalero no solo es meterse
en un paso y cargar, sino llevar ese peso hecho amor a aquéllos que contemplan
el transitar de la cofradía, llevar esperanza al enfermo, al necesitado, a todo
aquél que pone su fe en cada paso que das......y en esas cosas tan intimas
donde el corazón manda y se llena de pureza y autenticidad divina a pesar de todas las miserias que rodea al ser
humano, nadie que no seas solo tu puede
decidir por ti.
7. ¿Cuántos
ensayos son necesarios para realizar una Estación de Penitencia o Gloria?
Esta pregunta es muy
personal por que depende de cada cuadrilla, el número que las completan, la
forma de ensayar, el estilo de cada Hermandad
etc....
En la Borriquita por
ejemplo hacíamos seis ensayos y el retranqueo. En Alcorcón con la cuadrilla de Nuestro Padre Jesús Nazareno se
realizan cinco ensayos y la mudá Otros harán más y otros menos. No hay un
número determinado. Cada Capataz organiza el trabajo de la cuadrilla y ensaya
los días que crea que hacen falta para llevar a cabo esa planificación
8. ¿Sacarías
un paso a la calle, si ves que va con la cuadrilla justa?
Llevo poco tiempo como
Capataz y tengo que decir que núnca he tenido ese problema. Siempre trabaje con
relevos y no he tenido que pensar en hacer un determinado trabajo durante una
salida en Estación de Penitencia que no fuera el planificado con anterioridad
durante los ensayos, debido a la limitación de gente bajo el paso.
Si definimos
"justa" como que la cuadrilla
que está incompleta y no llega al 70 por ciento de los hombres que deben
completar las trabajaderas, creo que con tiempo suficiente a la fecha de salida
habría que informar a la Junta de Gobierno del problema existente para afrontar
la salida en Estación de Penitencia. Ya que no se puede poner en riesgo la
salud de los hombres que forman parte de ese cuadrilla, debiéndose tomar alguna
determinación para resolver el problema en cuestión. Pues si la situación no se
resuelve satisfactoriamente en poco tiempo, no se podría salir con esa escasez
de hombres. Todo ello se puede prever con tempo suficiente, ya que la
planificación de los distintos días de ensayo, determinaría la situación de la
cuadrilla en su compromiso, fuerza, fortaleza y cantidad de gente que la
completa.
No juzgo, ni valoro que
alguien pueda beneficiarse económicamente por sacar un paso tanto por ir al
frente del mismo, como por salir debajo
de costalero.
Personalmente como
capataz nunca cobraría por desempeñar esta labor, como nunca lo he hecho
tampoco saliendo de costalero los años que he estado.
10. Una persona
como tu, tantos años en este mundo…. Necesito que me respondas a esta pregunta,
¿Están los capataces madrileños a la altura de los pasos que sacan a la
calle? ¿Están los capataces a la altura de las cuadrillas o a las
cuadrillas les falta calidad y rendimiento?
Estas preguntas son un
poco espinosas y no quiero que se malinterprete nada. Porque cuando se habla de
las cosas del corazón, hay que ser muy comedido y respetuoso con aquéllo que
representa tanto lo que va arriba del paso, como con los sentimientos de
aquellos que forman la cuadrilla de costaleros.
¿Crees sinceramente que
puede haber algún ser humano que este a la altura de lo que saca........?
¿Crees de verdad que
puede haber alguna persona que esté a la altura de la cuadrilla que
manda......?
Personalmente pienso
que ninguna persona está a la altura de aquello que saca a la calle ni a la
altura de aquéllos a los que tiene la gran responsabilidad de mandar. El
Capataz intentara realizar su trabajo lo mejor posible para que todo discurra
como debe entre los hombres de la cuadrilla, pero nunca puede estar a la altura
de lo que representa lo que llevan sus hombres, ni a la altura de aquellos que
se juegan su salud por la Fe, ya que los
costaleros son los que te hacen ser lo que eres.. Eso es algo que todo el mundo sabe pero que
cuesta a muchos entender, debido a la exposición visual que ocupan delante del
paso.
Hay personas que
tendrán unas cualidades y virtudes distintas a otros, para desempeñar el cargo
de Capataz
La calidad de la
cuadrilla y el rendimiento de la misma,
depende de la planificación que el Capataz haga para desarrollar ese trabajo.
12. Entendiendo la
carencia de costaleros que pudiera haber debajo de los pasos. ¿Crees que hay un
uso excesivo de calzos o suplementos en las igualas de los pasos de Madrid?
Cada maestrillo tiene
su librillo. Aquí en Madrid nos tenemos que apañar con las diferentes alturas
que vengan, ya que hay muchas Hermandades que procesionan a costal y hay mucha demanda de costaleros para atender a todas, ya que los
mismos van de Hermandad en Hermandad,
Quizás obligados a
igualar a costaleros de distintas alturas entre si para los distintos palos,
nos ha convertido en pioneros en esta materia, haciendo de esta condición una
autentica virtud debido a la necesidad de tener que adaptarlos con calzos a
cada hombre y así, sacar lo mejor de él en el paso buscando el bien común que
debe imperar en todo momento en el colectivo de
la cuadrilla. Teniendo como beneficio en este sentido, el crecer
también en número de costaleros que conformaran la cuadrilla que se
manda.
13. Como
costalero, ¿Cuál fue tu primer paso, cuantos sacas en la actualidad y cuales
has sacado?
El primer paso que
saque fue el de Nuestra Señora de la Esperanza Macarena de Parla con 15 años.
Tras esa experiencia precoz en la trabajadera vinieron muchas otras
participaciones en distintas cuadrillas de distintos puntos de la geografía
española
- Nuestro Padre Jesús Nazareno de la Hermandad de la Macarena de Parla (Madrid)
- Nuestro Padre Jesús del Gran Poder de Madrid
- Nuestra Señora de la Esperanza Macarena de Madrid
- Santísimo Cristo de la Fe y del Perdón (Hermandad de los Estudiantes de Madrid)
- María Santísima Inmaculada Madre de la Iglesia (Hermandad de los Estudiantes de Madrid)
- Jesús del Amor de Navalcarnero (Madrid)
- Nuestra Señora del Rosario Coronada de Villaverde Alto de Madrid
- Divina Pastora de Medinaceli de Madrid
- Oración en el Huerto de la Hermandad de la Vera Cruz de Huelva
- María Santísima de los Dolores de Jaén
- Santísimo Cristo de la Exaltación de Sevilla
En la actualidad
oficialmente no pertenezco a ninguna cuadrilla de costaleros por motivos
físicos. Pero cuando puedo y tengo la ocasión participo en alguna Hermandad que
necesite ayuda siempre y cuando me encuentre en condiciones aceptables para
desarrollar esta labor bajo los faldones
14. Cual sería a
tu juicio la definición de un costalero.
Peón de oficio que
tiene indescriptible privilegio de ir donde muchos quisieran salir sin poder
hacerlo, siendo el custodio de la fe aquellos que contemplan dicha Imagen tanto en la capilla
como en el discurrir del paso en el que procesiona, teniendo la gran
suerte de ser los Pies del Señor, de María Santísima o incluso del mismo Dios
hecho carne en el Sacramento Eucarístico, llevando esa devoción popular y
verdadera sobre si, para mayor Gloria de Dios y provecho espiritual de su alma
15. ¿Que piensas de la
herramienta (zapatillas, faja y costal) del costalero en Madrid?
Que son prendas
imprescindibles, necesarias, obligatorias y que cumplen una función para
salvaguardar la salud usándolas correctamente a la hora de realizar el trabajo
bajo las trabajaderas.
Hoy en día hay mucha
cultura referente a la ropa que usa el costalero para trabajar en todos los
sitios. En este tema también se ha evolucionado mucho y nada es como cuando
empecé en este mundo del costal.
Soy muy clásico y un costumbrista en el atuendo del
costalero. Me gusta que el costal que se use para salir sea de color blanco. Y
no entiendo ni las modas ni todo aquello que se salga de lo tradicional en la
uniformidad de aquel que discretamente
ha de ir trabajando. Soy de los que piensa que las zapatillas deportivas
o alpargatas deben de ser del gusto de
aquel que las va a usar. En este sentido me inclino por la comodidad de cada
costalero para realizar esa elección para sus pies. Y referente a la faja si es
para liarse en ella, me gusta que se use correctamente ya que tiene que cumplir
la función de proteger y no la de adornar la cintura.
Intento ser discreto
con estos temas por diversos motivos. Ya que si el costalero es nuevo necesita
un tiempo de adaptación y la ayuda necesaria para poder realizar bien su
trabajo a la mayor brevedad posible. Porque ....cuanto antes se adapte, antes
podrá ir bien tanto él, como sus compañeros. Hablo con él para que
pueda aplicarse más y ayudarle en el desarrollo del trabajo que debe
aportar. Hasta que se ve el resultado de su trabajo en el punto de carga donde
lo desarrolla. Pero sobre todo procuro ser muy discreto con la persona, qué le sucede lo que me preguntas, ya que
entre los costaleros más veteranos existe la "picaresca" de estar
pendientes de lo que no deben.
17. Viendo la respuesta
a la pregunta anterior, me surge otra. ¿Cómo debe salir el cuello de un
costalero después de varias horas de una Salida Procesional?
Bien trabajado. Sin
marcas de haberse peleado con el palo para buscar los kilos. Los kilos llegan
siempre en la calle y cuando llegan, no se pueden escurrir. Hay que apretar los
dientes y tirar para adelante con ese divino peso.
18. ¿Quién es
entonces el responsable de que salgan costales mal hechos y mal puestos debajo
del paso?
Esto es responsabilidad
del propio costalero. Uno no puede salir de cualquier manera. Tiene que ir con
la ropa cómoda y bien ajustada. Los Capataces pueden corregir las ropas antes
de que empieza la salida, pero una vez que esta empieza el costalero ha de ser
autónomo en su trabajo y en su propia elaboración y ajuste de la ropa.
19. Si en Madrid
hubiera mucha afición al costal, como puede pasar en otros sitios de España y
en una iguala va gente de sobra para hacer la cuadrilla a tu gusto. ¿Daría de
baja a costaleros que no satisfacen o no cumplen con lo que tu exiges a la
cuadrilla y que no lo has hecho antes por falta de gente en las igualás?
No, en absoluto.
Cubriría el resto del paso contando con todos aquellos costaleros que han
confiado tanto en mi como en el equipo que me acompaña desde el principio. Respecto a los costaleros que no
me satisfacen o no cumplen lo que se exige habrá que analizar el porqué y darle
una solución para poder sacar el mejor partido de cada uno. Esto es una cosa de Fe no un equipo de fútbol para echar
a nadie
20. ¿Crees que los
costaleros de hoy día piensan más en la estética y el figuréo que en sus
imágenes o centrarse en el trabajo?
Hay de todo. Todo lo
que viene de Sevilla se copia aunque no sea lo mas adecuado ni correcto. Las modas estéticas y el postureo
forman parte también del mundo del costalero, pero como he dicho anteriormente
soy un hombre que se declina por lo clásico y las costumbres en este sentido.
21. ¿Pondrías
limite a la edad de un costalero?
Rotundamente NO. Cada
persona sabe que ese momento ha de
llegar. Es una decisión personal de cada cual y mientras cumpla con el trabajo
que desempeña en el paso hay que
respetarlo.
22. En un grupo de
personas como una cuadrilla de costaleros, puede haber opiniones diferentes
respecto a las decisiones que tome la Junta de Gobierno o el capataz, referente
a las normas que se acuerden para la cuadrilla, como por ejemplo el andar del
paso o las levantas. ¿Debe cuestionar esas decisiones el costalero?
Para mí esto no tiene
discusión ninguna. La Junta de Gobierno es la que decide como anda el paso y el estilo que quiere que los
pasos tengan en la calle. El Capataz será quien lleve a cabo ese trabajo para
ejecutarlo el día de la salida como se le han encargado. Y los costaleros son
aquellos que hacen realidad ese trabajo dándole la vida al paso.
El orden es ese, no hay
otro criterio ni otra imposición por parte de capataces o costaleros. Uno antes
de participar de una Hermandad debe saber cual va a ser el estilo de la misma y
si le gusta la idiosincrasia de la Hermandad para que luego no haya problemas.
Todas las posibles discusiones que puedan
existir entre costaleros, capataces y decisiones de Junta, se pueden
evitar siempre y cuando la
comunicación entre todas las partes sea
la adecuada buscando siempre el bien común y por lo tanto el bien de la propia
Hermandad
23. ¿Crees que se
acepta, por miedo al vacío a mucha gente que no sabe, ni tiene interés en saber
este bendito oficio, en los pasos de Madrid?.
El ser capataz me ha
enseñado a aceptar el desafío de que aquel que no sabe o no tiene interés,
cambie su forma de pensar y se convierta en un costalero que ame este bendito
oficio. Es parte del trabajo del Capataz educar y transmitir sus conocimientos
para que la persona que participa en la cuadrilla cumpla con lo que se exige de
él. Lo difícil es ésto, lo fácil es cerrar los ojos ante estas situaciones y
todos los problemas que pueda generarse en la cuadrilla y darle golpes al
llamador
24. Costalero y equipo.
¿ hermanos o profesionales?
Apuesto por los costaleros que independiente sean hermanos o
no, no tengan como fin lucrarse de la Fe. No porque ese trabajo sea mejor que
el de los profesionales, pero si por que la esencia, la dedicación y el
desarrollo del trabajo del costalero en la cuadrilla no sería aquello lleno de
emoción, fe, entrega y pasión a la que estoy acostumbrado como cofrade,
costalero y capataz.
Si me permites que
amplíe mas la contestación a esta pregunta, te diré que en un futuro si no
somos capaces de paliar la carencia de costaleros en las distintas hermandades
que ya pasan necesidad de este colectivo en sus cuadrillas, volverán los
tiempos en los que para sacar un paso habrá que pagar a gente por ello. Sé que
parece descabellado lo que estoy diciendo, pero .......o ponemos remedio o
sucederá.
Si todo sigue como está
sucediendo hasta ahora en estos últimos años, al final las cuadrillas serán
pagadas o bien se moverán con el Capataz y equipo de Capataces en el que tenga
depositada su confianza. Otra solución a esta necesidad seria abrir la puerta a la participación de la
mujer bajo los pasos, como ya se esta sucediendo en otras Hermandades.
En el paso manda el
capataz indudablemente porque es la persona que ha elegido la Junta de Gobierno
para realizar ese trabajo, por ello es el máximo responsable de la cuadrilla
que manda. Las voces de paso están para facilitar la coordinación entre toda la
cuadrilla a la hora de darle al paso el estilo de andar que se haya determinado
por el capataz en el encargo de la Junta de Gobierno. Estos costaleros deben
ser elegidos por sus aptitudes y sus
conocimientos. Nunca por ser el amigo
del señor que va delante al frente del martillo
26. Que
destacarías de las cuadrillas a las que mandas y ¿que deberían mejorar?
Destaco siempre la
disponibilidad del costalero, la lealtad infinita en aquel que les manda, la forma de trabajar, el compromiso de la
gente en el trabajo que queremos que se haga. Siempre con respeto,
transmitiendo pacientemente lo que se ha de hacer, teniendo mucha empatía con
cada uno de los integrantes de la cuadrilla individualmente y como no, para la
cuadrilla en general y l silencio y concentración a la hora de realizar el
trabajo que se quiere llevar a cabo
Respecto a que mejorar.........mejoraría
muchas cosas en mi como Capataz para poder seguir aportando conocimientos a la cuadrilla. Llevo todavía
poco tiempo al frente de un paso y ello
hace que no pare la ambición de querer seguir aprendiendo. Sobre todo
de aprender lo que no hay que hacer, que
es mas importante que aprender lo que se ha de hacer
27. Dime, ¿Cuál es
el mejor paso que anda en la Comunidad e Madrid y cual es la mejor cuadrilla
que no sea la tuya?.
Respecto a esta
pregunta no te puedo decir nada con claridad, porque cada cual cree
evidentemente que su cuadrilla es la mejor y es la verdad llevan razón todas.
Ya que debido a las diferentes Hermandades y diferentes estilos de las mismas,
tenemos una rica variedad de gustos para que cada cual se auto proclame con ese
don
28. Dime algún
recuerdo cofrade que no se te olvide en la vida.
Estar presente bajo un
paso en el tramo de las Hermanas de la Cruz de Sevilla y el Monumento de la
Catedral de Sevilla visto a través del respiradero
Me acuerdo mucho de
aquellos con los que he compartido muchos momentos cofrades y que hoy a no
están aquí porque están gozando de la Gloria eterna
29. Cuéntame una
anécdota que te haya sucedido delante de un paso.
Recuerdo el primer año
que saque la Borriquia de Madrid. La primera chicota en la calle del Señor del
Amor tuve el inmenso privilegio de dejarle el martillo a quien fue mi primer
capataz. Aquel hombre hizo realidad que
fuera costalero y que aprendiera a amar ese yugo que llevamos, sintiendo sobre
nosotros el peso echo amor en nuestro corazón del Señor o de María Santísima.
Fue como un relevo no solo generacional, también como si de una alternativa se
tratara. Gracias por enseñarme tanto, Gracias…..Papa
30. Me tienes que
decir ese lugar cofrade que nunca te perderías en la Semana Santa Madrileña.
Pues ese sitio todavía
no se ha dado, ya que soy bastante nómada cuando salgo a ver los pasos de la
semana santa de Madrid o de cualquier otro lugar, Me gusta mucho moverme y ver
los pasos no siempre en los mismos sitios
31. Una salida y
recogida que te parezcan espectaculares.
Salida de la Borriquita
en Catedral de la Almudena y la entrada que hizo la cuadrilla de costaleros de
esta misma Hermandad en la Iglesia de las Maravillas en el año 2.017
32. Capataz de
Palio o de Misterio.
Capataz de Misterio
33. El andar del paso,
siempre de frente o con cambios.
Con cambios y
comiéndole a la calle con elegancia
cuando se va de frente.
34. No se si
habrás cumplido tu sueño como capataz, en el caso que lo hubieras hecho, ¿Cuál
ha sido?
Tengo muchos sueños por
cumplir como Capataz y ya se ha cumplido alguno. Nunca pude imaginarme que
pudiera ser el capataz de la cuadrilla
de costaleros del Corpus cuando la Hermandad de la Borriquita empezó a hacer esta
procesión con motivo de su carácter Sacramental. No hay nada más grande en este
mundo que sacar al Señor Sacramentado que es Dios Vivo y Verdadero tanto como
capataz como costalero
Otros
sueños........están aún por cumplir
35. ¿Crees que el
mundo del costal Madrileño goza de buena salud?
Como he mencionado
tenemos la gran suerte de tener mucha variedad de estilos en las Hermandades
que existen en Madrid. Eso es innegable y de agradecer también
36. Por último,
¿Qué le falta a la Semana Santa Madrileña para hacerla mas grande?
Que haya verdadera
Hermandad entre las Hermandades y menos hipocresía y que haya menos orgullo y
menos afán de protagonismo en el mundo de los capataces y costaleros. Cuando
uno esta predispuesto a crecer desde la humildad.....CRECE.
37. Por último,
contéstame con lo primero que se le venga a la cabeza:
Un misterio: Santísimo Cristo de la Exaltación de Sevilla (
Los caballos de Santa Catalina)
Un palio: Nuestra Señora de la
Esperanza Macarena de Sevilla
Un nazareno: Nuestro Padre Jesús
Nazareno de la Fuensanta de Morón de la Frontera (Sevilla)
Un crucificado: Santísimo Cristo de la
Buena Muerte de la Hermandad de los Estudiantes de Sevilla
Una cofradía: El Silencio de Sevilla
Un capataz: D. Alberto Gallardo
Aguilar
Un costalero: D. David Pompa
Fernández
Cuaresma: Incienso
Una calle: La calle del Empedrado
en Parla (Madrid)
Una banda de
música: El
Carmen de Salteras
Una banda de CC y TT: Tres Caídas de Triana
Una A.M: Virgen de los Reyes
Marcha de CCyTT: En manos de Jesús
Marcha de banda de
música: La
Madrugá
Marcha de agrupación musical: Y contigo hasta el
cielo
38. ¿Qué te parece
este blog?
Me parece acertado y
merece buena opinión, pues mantiene vivo el espíritu cofrade entre aquellos
que disfrutan de su contenido, siendo
un punto de referencia entre los
cofrades de Madrid
Etiquetas:
ACTUALIDAD,
ENTREVISTAS DEL LLAMADOR
Suscribirse a:
Entradas (Atom)